Acerca de: Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz, nacida como Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana el 12 de noviembre de 1651 en San Miguel Nepantla, México, fue una destacada poeta, dramaturga y ensayista del Siglo de Oro español. Desde temprana edad, mostró un intelecto prodigioso y una pasión por el conocimiento que la llevó a aprender a leer y escribir a los tres años. Ingresó al convento de San Jerónimo en la Ciudad de México a los diecinueve años, donde tuvo acceso a una vasta biblioteca y pudo dedicarse a sus estudios y escritura.

Sor Juana es conocida por sus obras literarias que abarcan diversos géneros, incluyendo la poesía, el teatro y la prosa. Sus escritos reflejan un profundo conocimiento de la literatura clásica y contemporánea, así como una aguda observación social y una defensa apasionada de los derechos de las mujeres a la educación y la expresión intelectual. Entre sus obras más destacadas se encuentran el poema filosófico "Primero sueño" y la sátira "Hombres necios que acusáis".

Falleció el 17 de abril de 1695, a la edad de 43 años, a causa de una epidemia mientras cuidaba a sus compañeras enfermas en el convento. Sor Juana Inés de la Cruz es recordada como una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana y un símbolo del feminismo y la lucha por la igualdad intelectual.

Categoria: Feminismo

Hombres necios que acusáis

Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión …

  • Sor Juana Inés de la Cruz
  • 12/11/1648
  • 17/04/1695

Te invitamos a leer

Matsuo Bashō

Haiku

Un viejo estanque;
se zambulle una rana,
ruido de agua.
 

Juan Rulfo

Mi madre

A mi madre la vi por última vez
en el año de 1927,
después no volví …

Jorge Luis Borges

Ajedrez

I

En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta …

Pablo Neruda

Poema XX

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: La noche esta estrellada,
y …