Acerca de: Juan Rulfo

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, conocido como Juan Rulfo, nació en una familia de terratenientes. Su infancia estuvo marcada por la violencia de la Guerra Cristera y la muerte prematura de sus padres, lo que influyó profundamente en su obra literaria.

Rulfo se trasladó a Ciudad de México, donde estudió y trabajó en diversas ocupaciones. Su obra literaria, aunque breve, tuvo un impacto significativo. Publicó solo dos libros de ficción, pero ambos son considerados clásicos de la literatura en español:

  1. "El llano en llamas" (1953): Una colección de cuentos que exploran la vida en el campo mexicano, con temas de violencia, pobreza y desesperanza.
  2. "Pedro Páramo" (1955): Su única novela, una obra fundamental del realismo mágico que narra la historia de Juan Preciado y su búsqueda de su padre en el pueblo fantasma de Comala. Esta novela es reconocida por su innovador estilo narrativo y su profunda exploración de temas como la muerte y la memoria.

Además de su obra literaria, Rulfo trabajó como guionista en varias películas y documentales mexicanos. También fue un talentoso fotógrafo, y su trabajo en este campo ha sido reconocido y expuesto postumamente.

A lo largo de su vida, Rulfo recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Xavier Villaurrutia en 1956 y el Premio Nacional de Literatura de México en 1970.

Juan Rulfo falleció en Ciudad de México en 1986, dejando un legado perdurable en la literatura y la cultura mexicana.

Categoria: Nostalgia

Mi madre

A mi madre la vi por última vez
en el año de 1927,
después no …

Te invitamos a leer

Juan Rulfo

Mi madre

A mi madre la vi por última vez
en el año de 1927,
después no volví …

Publio Ovidio Nasón

Extracto de "Las Metamorfosis" (Libro I, El mito de Dafne y Apolo)

Apolo ardía de amor; y la ninfa, con el miedo
de un ciervo que huye al …

Mario Benedetti

No te salves

No te quedes inmóvil  
al borde del camino  
no congeles el júbilo  
no …

Gustavo Adolfo Bécquer

Rima LIII (Volverán las oscuras golondrinas)

Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y, otra vez, con el …